Si tienes más dudas, estas son algunas respuestas a preguntas frecuentes que surgen con respecto al reajuste de un arriendo. Ahora sí, revisemos los cambios en el valor de arriendo y cuándo se pueden negociar. Quiero más información sobre el mejor Sistema de Gestión de Propiedades en Arriendo.
Primero debemos aclarar que este artículo alude al reajuste de arriendo según inflación o costo de la vida, no a un reajuste por otras razones. La administración de propiedades tiene muchos deberes que implican “dejar los pies en la calle”. En resumen, el reajuste IPC es un cálculo que se realiza para ajustar el valor de un arriendo de acuerdo al aumento del índice de precios al consumidor. Es importante conocer cómo se realiza este cálculo para evitar sorpresas en el arriendo y asegurarse de que se está pagando el valor justo. El IPC (Índice de Precios al Consumidor) es un indicador que mide la variación de precios de bienes y servicios que consumen los hogares en Chile. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación mensual de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares chilenos.
- Esto lo explicamos en otro artículo de nuestro blog -puedes leerlo completo en este enlace- así que vamos a extraer la explicación de allí.
- Antes de comenzar, necesitas conocer el dato de lo que ha variado el IPC en Chile desde que comenzaste el contrato de alquiler o desde la última subida aplicada.
- El requisito para realizar el reajuste del arriendo es que aparezca establecido en el contrato de arrendamiento.
- “El costo de la vida sube otra vez”, cantaba Juan Luis Guerra y, sí, los cambios en el costo de la vida son parte del paso del tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre corredor y corretaje de propiedades?
Sabemos que puede sonar un poco abrumador; por ello, hemos creado este artículo especialmente para ti. La calculadora de Índice de Precios al Consumidor que te compartiremos está disponible en la web del Instituto Nacional de Estadísticas (la entidad que, por lo demás, está encargada de calcular el IPC). El IPC es utilizado para proteger calculo ipc para arriendo tanto a arrendadores como arrendatarios de la inflación.
La calculadora de IPC te indica cuánto ha variado el Índice de Precios al Consumidor entre los períodos que ingresaste y, además, cuánto es el valor reajustado de tu arriendo. Como hemos mencionado antes, la inflación es un fenómeno que altera la economía en general. Así, el gobierno central se ve en la obligación de definir el Índice de Precios al Consumidor para definir el aumento que deben sufrir los bienes y servicios. La inflación puede definirse como el porcentaje de pérdida en el poder adquisitivo de las personas. Afecta el costo de la vida en general y marca un rezago en el valor del dinero circundante por diversos factores (desde el estado de los mercados, hasta el precio de las materias primas).
Sabemos que el departamento podría arrendarse por más dinero porque hay personas dispuestas a pagar más para estar allí, sin embargo, no podemos cambiar el precio de arriendo arbitrariamente a nuestro arrendatario. Los arriendos son un tema regulado por ley que tiene mecanismos y protecciones para todos los involucrados. Esos contratos se firman para resguardar tanto al dueño como al arrendatario y explicitar cuáles son los acuerdos que adoptaron antes de la mudanza. En el caso de que el contrato no establezca el periodo y la forma en que se llevará a cabo el reajuste, puede implicar un dolor de cabeza tanto para propietario como para el arrendatario. Al igual que los anteriores, su tiempo de ajuste depende de los lapsos convenidos entre arrendatario y propietario. Considerando que, a la fecha, la UF subió a $35.290,91; entonces los 16 UF de renta serían $564.654,56 de pago mensual durante los siguientes tres meses.
El IPC se calcula tomando el monto del alquiler en un período de tiempo determinado (el “precio actual”), dividiéndolo por el precio base del alquiler, y multiplicando el resultado por 100 para expresarlo en términos porcentuales. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida de la inflación en una economía, que refleja el cambio en el nivel general de precios de una canasta de bienes y servicios consumidos por los hogares. En el caso de los arriendos, el IPC se utiliza a menudo para ajustar el monto del alquiler durante el plazo del contrato.
Cómo reajustar automáticamente tu arriendo según IPC o UF en Chile
El contrato es una manera de proteger el inmueble y de establecer los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario, y si este no existe es mucho más difícil exigir dichos derechos u obligaciones. Por lo tanto, lo recomendable en estos casos siempre es hacer y firmar un contrato de arriendo, y en lo posible ante notario. En Assetplan, por ejemplo, nuestros planes incluyen un mecanismo de reajuste de arriendo por inflación y nuestros ejecutivos te pueden explicar más sobre cómo funciona si estás interesado en nuestros servicios.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador clave en Chile para ajustar los arriendos de manera justa y alineada con la inflación. La calculadora de aumento de alquiler basada en el IPC te permite determinar el incremento adecuado en la cuota de alquiler basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Antes de comenzar, necesitas conocer el dato de lo que ha variado el IPC en Chile desde que comenzaste el contrato de alquiler o desde la última subida aplicada. Puedes consultarlo en la página oficial del SII e introducir los datos en nuestra calculadora.
Por ejemplo, si el IPC de abril de un año en particular fue de 0,2%, eso significa que los precios subieron en promedio un 0,2% durante ese mes. No importa si estás usando esta información para calcular el reajuste de arriendo o solamente para informarte sobre cómo funciona. Lo relevante es estar informado sobre qué mecanismos existen para que propietarios y arrendatarios tengan una relación justa, tranquila e informada.
Esto puede llevar a un aumento en el valor del arriendo, ya que el propietario buscará compensar la disminución de su poder adquisitivo. Allí deberás ingresar el período inicial y final según la frecuencia con la que se estableció el reajuste. Y en el tercer campo (valor a ajustar) deberás ingresar el valor del arriendo que pagas.